Bienvenido al foro.
El problema de los pelos de gato lo es sobre todo para las personas que les tienen alergia, y para los mismos gatos, porque al limpiarse los van arrastrando con la lengua, se los tragan y pueden acabar haciéndoles bolas en el aparato digestivo, que pueden ser muy perjudiciales. Por eso es importante cepillarlos con una cierta frecuencia para quitarles el pelo más viejo y evitar que les caiga por ahí o que se lo traguen, y además darles malta felina de vez en cuando, para purgarlos y que no se les acumule el pelo en el estómago o el intestino.
Por lo demás el pelo gatuno no es un problema especialmente grave para la casa, al menos según mi experiencia. Los gatos de pelo corto apenas dejan, y los de pelo largo algo más, sobre todo en los tapizados de sofá y las ropas de lana. Pero hay unos aparatejos con rodillo hechos especialmente para quitar esos pelos.
Antes de mi gata actual, de pelo corto, tuve una gata de pelo largo (la de mi perfil) y esa sí dejaba algo de pelo, sobre todo en las épocas de cambio de pelaje (unos como mechones) y me obligaba a cepillarla más a menudo que a la de ahora, a la que apenas cepillo, y más que nada para darle gusto.

De vez en cuando se les cae algún bigote, pero eso es gracioso.
