bueno Jorge... lo que he disfrutado leyendo tu post

Aunque haya llegado tarde, me alegro muchísimo de que todo haya salido bien. Gran parte de todo es gracias a tu intervención, desde luego.
Preguntabas antes que por qué se llevaban tan mal: si Kusi llegó a casa preñada es normal que ella no admita a Rommel ya que era consciente de su estado y tienes que saber que los machos en libertad (aunque el tuyo esté castrado lo castraste justo antes así que hormonas tendría todavía pululando por ahí) pueden atacar las crías de la hembra para que ésta vuelva a entrar en celo. Así que es como un patrón de comportamiento perfectamente normal en una hembra preñada hacia otro gato, sobre todo si es macho.
Rommel por su parte ve que una gata extraña entra en casa y le arrea, así que ahora es él el que tampoco quiere tener nada que ver con el asunto.
Pienso que en cuanto los bebés sean independientes y sobre todo ya estén con sus nuevas familias, el proceso de adaptación entre Kusi y Rommel irá mucho mejor... cástrala en cuanto puedas (dentro de unos 4 meses por ejemplo) para que no vuelva a entrar en celo en casa.
Y desde luego tener una carey azul es un lujo, aunque ver la cara de canalla de Rommel no tiene precio

Felicidades por todo y espero verte mucho por aquí. Cuentas las cosas que da gusto leerte

ahhh... que se me olvidaba: efectivamente la gata estimula los genitales de los peques para que hagan pipí y caca y se lo traga ella. Probablemente el que se lo trague es un comportamiento que les viene de cuando vivían en libertad y existía peligro de que otro gato o cualquier otro animal amenazase la vida de los gatines indefensos así que con esta acción la madre evita que haya olores que puedan atraer a posibles depredadores. Por eso mismo si siente que los gatines están en peligro los cogerá uno a uno y los cambiará de sitio a algún lugar donde ella piense que están seguros. A veces incluso los deja solos y se va en un intento de que el intruso la siga a ella. Lo que vamos a aprender con tus cachorrillos

Cuando les llegue la hora de la adopción, piensa que una vez destetados e independientes pasan a ser unos gatos más en la vida de tu gata, creo que no le importará que se los vayas quitando, eso sí, de forma progresiva para que no se estrese mucho. Cógelos en brazos y acarícialos y háblales todo lo que puedas para que sean unos gatines muy sociables y sus futuros adoptantes no tengan problemas.
Y como bien te han dicho: vigila las mamas de la madre. A veces tienen mastitis: además de ser muy doloroso es muy peligroso. Se nota porque se le ponen las mamas muy inflamadas, duras y rojas. Si pasara esto, ve al vete con ella y que la examine: tiene fácil cura pero te puede dar un malrato.

del clan